José Soto

Foto de presentación de José Soto

Ingeniero desarrollador de sistemas y automatización


Me apasiona la integración de software con sistemas de electrónica y automatización. En este sitio encontrarás una selección de mis proyectos y experiencia.


Nivel de Inglés

Intermedio
  • Lectura 90%
  • Escritura 90%
  • Escucha 70%
  • Habla 70%

Descargar CV

Teléfono: +52 656 574 1161
Dirección: Paseos de las mariposas 8671, Fracc. Paseos del Alba
Lugar de residencia: Ciudad Juárez, Chihuahua, México
Certificaciones
25 items
Certificaciones
25 certificados disponibles
Ver todos los certificados (25)
Título TecNM
Desarrollo Web Full Stack
Bases de Datos Relacionales
Node.js (1)
Node.js (2)
JavaScript (1)
JavaScript (2)
JavaScript (3)
JavaScript (4)
HTML & CSS (1)
HTML & CSS (2)
Desarrollo Web
Gestión del tiempo (1)
Gestión del tiempo (2)
Gestión de proyectos
Bécalos Proficiency
Lean Six Sigma: Fundamentos
Lean Six Sigma: Definición y Medición
Lean Six Sigma: Análisis, Mejora y Control
Técnico en Electrónica
Diploma TecNM
Preparatoria
PLC CENALTEC

Proyectos

Sistema de Llantas - Migración Web

Migración completa de sistema MS-DOS a arquitectura web moderna.

Migración completa de sistema MS-DOS a arquitectura web moderna: Next.js frontend + Python API + base de datos relacional. Implementación de API REST con FastAPI, autenticación JWT, y dashboard responsivo.

Tecnologías:

VSCodeNext.jsPythonFastAPIMSSqlServerDockerJenkinsTypescriptTailwind cssRedHat linux serverCursor

Conectividad a red industrial | máquina soldadora

Retrofitting con ESP32 para control virtual vía Wi‑Fi (IIoT).

Nueva interfaz y conectividad para máquina soldadora: ingeniería inversa, ESP32 con servidor web embebido y UI accesible desde navegador en red local.

Tecnologías:

PlatformIOESP32C/C++HTMLCSSJavaScriptIIoT

Investigación IIoT

Proyecto de investigación para Internet Industrial de las Cosas.

Internet Industrial de las Cosas. Desarrollo de sensores inteligentes, análisis de datos en tiempo real y integración con sistemas industriales.

Tecnologías:

ArduinoIoTMQTTNode.jsNode-Red

PID | Control y setpoint

Simulación de controlador PID con señal y setpoint.

Visualización en tiempo real de PV, SP y salida del controlador. Ajuste interactivo de Kp, Ki, Kd y frecuencia de muestreo.

Tecnologías:

ReactTypeScriptSVGSimulación

Trayectoria

  • Fletes México
    Ingeniero en sistemas desarrollador
    Ago 2024Ago 2025
    Jefe directo: Ramon Aguayo (Gerente de sistemas)
  • Robert Bosch
    Técnico de desarrollo de aplicaciones
    Desarrollo y despliegue de aplicaciones
    Jun 2022Dic 2023
    Jefe directo: Israel Soriano (Ingeniero de sistemas)
  • TecNM Campus Cd. Juárez
    Estudiante (Ing. Mecatrónica)
    Ago 2018Dic 2022
    Jefe directo: Mario Macario (Director de sistemas e institución)
  • Nodo de creatividad, innovación y emprendimiento Cd. Juárez
    Practicante (IIoT y Web)
    Feb 2019Jun 2021
    Jefe directo: Rafael Rodriguez (Director de mecatrónica)
  • CBTis 128
    Estudiante (Electrónica)
    Ago 2015Jun 2018
    Jefe directo: No especificado

Conocimientos

Electrónica
  • Interpretación de diagramas
    Lectura de esquemáticos y netlists para diagnosticar fallas y planear cableado.
  • Leyes básicas (Ohm, Kirchhoff)
    Dimensionamiento de componentes y análisis de nodos/mallas para estimar cargas.
  • Instrumentación
    Uso de multímetro y osciloscopio para validación funcional y trazas de señal.
  • DC y acondicionamiento
    Topologías simples de rectificación/filtrado y conexión segura de circuitos en CD.
Programación
  • Sincrona y asíncrona
    Promesas, async/await, colas de trabajo y manejo de I/O bound.
  • Orientada a objetos y modular
    Abstracción de dominios, separación por capas y contratos de interfaces.
  • Procesamiento de señales
    Filtros discretos básicos (media móvil, IIR) y pipeline de normalización.
  • Control y monitoreo HW
    Drivers simples, polling e interrupciones para sensórica/actuadores.
Sistemas de despliegue continuo
  • Jenkins
    Pipelines declarativos para build, pruebas y deploy con stages paralelos.
  • Docker
    Contenerización reproducible, multistage builds y redes para servicios IIoT.
Lenguajes y frameworks
  • C/C++
    Firmware y utilidades nativas con enfoque en determinismo y gestión de memoria.
  • JavaScript/TypeScript (Node, React)
    APIs REST/WS, workers, SSR en Next.js y UI reactivas con estado predecible.
  • Java y Spring Boot
    Servicios robustos con control transaccional y validación declarativa.
  • HTML/CSS (Bootstrap)
    Componentes responsivos, grid/flex y theming accesible.
  • Python (Flask)
    Servicios ligeros para integración y scripts de automatización/ETL.
  • Bash
    Automatización de tareas CI/CD y utilidades de observabilidad.
Protocolos
  • TCP/IP y serial
    Diseño de tramas, control de tiempo y recuperación de sesión.
  • HTTP (GET/POST/PUT/DELETE)
    Modelado idempotente, paginación y negociación de contenido.
  • JSON
    Esquemas compactos y validación para interoperabilidad HMI/servicios.
Paquetes computacionales
  • Office (Word, Excel, PowerPoint, OneNote)
    Documentación técnica, tableros y reportes versionados.
Sistemas embebidos y microcomputadoras
  • PIC 16F886, Arduino (Uno/Mega/Leonardo), ESP32
    GPIO, PWM, ADC/DAC, comunicación UART/I2C/SPI y bajo consumo.
  • Raspberry Pi 3+/4
    Gateways IIoT con Linux, Node-RED y contenedores para edge.
Sistemas operativos
  • Windows y Linux (RHEL/Ubuntu/Raspbian/Orange Pi OS)
    Hardening básico, systemd, redes y monitoreo con logs.
Control
  • P, PI, PD, PID
    Sintonía empírica (Ziegler–Nichols) y anti-windup para procesos discretos.
Sistemas neumáticos
  • Festo didáctic
    Lectura de planos, válvulas 5/2, actuadores y lógica combinacional neumática.
PLC
  • Allen-Bradley 1000/1200
    Ladder, temporizadores, contadores e integración HMI básica.
  • Siemens S7
    Bloques de funciones y comunicación para celdas de manufactura.